Página 11 de 72 PrimerPrimer ... 9101112132161 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 110 de 2726

Tema: Una mirada al espacio...

Vista Híbrida

  1. #1
    Senior Avatar de Sweetman
    Fecha de Ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    32,929
    Entradas de Blog
    7
    Gracias
    743
    Agradecido 1,896 veces en 1,402 mensajes
    Nebulosas en la Cruz del Norte.

    Explora una preciosa y compleja región de nebulosas esparcidas a lo largo del plano de nuestra Galaxia Vía Láctea en este amplio paisaje.

    La imagen hace hincapié en las nubes cósmicas de gas en una vista de 25 por 25 grados, centrada en la Cruz del Norte, el famoso asterismo en la constelación del Cisne.

    La brillante, caliente y supergigante estrella Deneb, en la parte superior de la cruz, Sadr cerca del centro y la hermosa Albireo, aparecen en diagonal en la escena.

    Como un populares destinos para los telescopios tenemos las regiones de emisión de Norte América y Pelicano, la Nebulosa Mariposa (IC 131), y las Nebulosas Creciente y Velo que pueden identificarse en la segunda imagen.

    Enmarcado por las brillantes nubes interestelares y los abarrotados campos de estrellas, el oscuro Saco de Carbón Septentrional también destaca, como parte de una serie de nubes oscuras formando la Gran Brecha en la Vía Láctea.


    Estas nebulosidades de la Cruz del Norte están situadas a unos 2.000 años luz.

    Junto con el Sol, se encuentran dentro del brazo espiral de Orión de nuestra galaxia.






  2. #2
    Membresia 3 Estrellas Avatar de Alicantino
    Fecha de Ingreso
    20 nov, 09
    Mensajes
    591
    Gracias
    34
    Agradecido 51 veces en 40 mensajes
    El cometa Halley pierde cada día un millón de toneladas de agua

    El cometa Halley pierde en la actualidad, a medida que se acerca al Sol, un millón de toneladas de agua diarias mientras deja un rastro de hielo y polvo, según han podido comprobar científicos de la Administración Nacional del Espacio de Estados Unidos (NASA) al concluir los primeros tres días de observación del cometa efectuada por la sonda espacial Pioneer. Estos datos apoyan la teoría según la cual, por efecto del calor del Sol, se separan bloques de hielo del cometa a un ritmo irregular, lo que le hace aparecer más brillante en ciertos momentos.

    Pioneer ha suministrado también la primera indicación sobre la apariencia de los cometas, a menudo descritos como bolas de nieve sucia. Al parecer, los cometas son bastante más planos y se parecen más a lascas de piedra helada. El cometa Halley es probablemente negro o gris por la presencia de carbón y está recubierto de hielo con toda seguridad. Lo que se percibe desde la Tierra es el reflejo de la luz del Sol sobre las partículas de polvo que se deprenden al mismo tiempo que el hielo. El cometa se desplaza a una velocidad de 112.000 kilómetros por hora y se acelerará hasta llegar a los 188.800 kilómetros por hora cuando alcance, el próximo 9 de febrero, el perihelio de su órbita alrededor del Sol, el punto más cercano al astro.
    VALERIA. Serie Angel o demonio
    Soy un Malak

  3. #3
    Membresia 3 Estrellas Avatar de Emma
    Fecha de Ingreso
    11 oct, 10
    Mensajes
    694
    Gracias
    21
    Agradecido 119 veces en 91 mensajes
    Cita Iniciado por Alicantino Ver Mensaje
    El cometa Halley pierde cada día un millón de toneladas de agua

    El cometa Halley pierde en la actualidad, a medida que se acerca al Sol, un millón de toneladas de agua diarias mientras deja un rastro de hielo y polvo, según han podido comprobar científicos de la Administración Nacional del Espacio de Estados Unidos (NASA) al concluir los primeros tres días de observación del cometa efectuada por la sonda espacial Pioneer. Estos datos apoyan la teoría según la cual, por efecto del calor del Sol, se separan bloques de hielo del cometa a un ritmo irregular, lo que le hace aparecer más brillante en ciertos momentos.

    Pioneer ha suministrado también la primera indicación sobre la apariencia de los cometas, a menudo descritos como bolas de nieve sucia. Al parecer, los cometas son bastante más planos y se parecen más a lascas de piedra helada. El cometa Halley es probablemente negro o gris por la presencia de carbón y está recubierto de hielo con toda seguridad. Lo que se percibe desde la Tierra es el reflejo de la luz del Sol sobre las partículas de polvo que se deprenden al mismo tiempo que el hielo. El cometa se desplaza a una velocidad de 112.000 kilómetros por hora y se acelerará hasta llegar a los 188.800 kilómetros por hora cuando alcance, el próximo 9 de febrero, el perihelio de su órbita alrededor del Sol, el punto más cercano al astro.
    Ves, si el cometa nos pillara más a mano, o los bomberos del mundo nos dejaran sus mangueras, no harían falta trasvases crean polémicas. Si es que yo siempre lo digo, le da dios bragas a quien no tiene culo, en esta caso, agua a quien no la necesita...

    Un besín Ali.

  4. #4
    Senior Avatar de Sweetman
    Fecha de Ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    32,929
    Entradas de Blog
    7
    Gracias
    743
    Agradecido 1,896 veces en 1,402 mensajes
    Gira por el cúmulo estelar de Hartley 2.

    A principios de noviembre, el pequeño pero activo Cometa Hartley 2 (103/P Hartley) se convirtió en el décimoquinto cometa en ser fotografiado en primer plano por una nave espacial desde el planeta Tierra.

    Siguiendo su propia gira por el sistema solar con un periodo orbital de seis años, el Hartley 2 aparece ahora en la constelación marítima Puppis.

    Todavía objetivo para prismáticos o telescopios pequeños desde lugares con cielo oscuro, el cometa se observa en esta imagen compuesta del 27 de noviembre, compartiendo el rico campo de 2,5 grados de campo de visión con algunos cúmulos estelares bien conocidos para los observadores celestes que habitan la Tierra.

    Por debajo y a la derecha de la atrayente coma verde del cometa se encuentra el brillante M47, un joven cúmulo abierto de estrellas de unos 80 millones de años de edad, a unos 1.600 años luz de distancia.

    Por debajo y a la izquierda del cúmulo abierto, M46 es más viejo, de unos 300 millones de años y a 5.400 años luz de distancia.

    La corta cola del Hartley 2 se extiende arriba y a la derecha, hacia otro cúmulo estelar más débil en esta escena, NGC 2423.

    El 27 de noviembre, el cometa Hartley 2 estaba a unos 2,25 minutos luz desde la Tierra.

    Barriendo por el fondo de este campo, el 28 de noviembre el trayecto del cometa lo había trasladado entre M46 y M47.



  5. #5
    Senior Avatar de Sweetman
    Fecha de Ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    32,929
    Entradas de Blog
    7
    Gracias
    743
    Agradecido 1,896 veces en 1,402 mensajes
    Luna marciana Fobos desde la Mars Express.

    ¿Por qué Fobos es tan oscuro?

    Fobos, el mayor y más interno de los dos satélites marcianos, es la luna más oscura de todo el Sistema Solar.

    Sus extraños color y órbita indican que puede ser un asteroide capturado compuesto de una mezcla de hielo y roca oscura.

    Esta fotografía de Fobos cerca del limbo de Marte fue captada el mes pasado por la sonda espacial robótica Mars Express, actualmente orbitando Marte.


    Fobos es una luna yerma y repleta de cráteres, con su cráter más grande localizado en el lado lejano.

    A partir de fotografías como esta, se ha determinado que quizá Fobos esté cubierto por un metro de polvo suelto.

    Fobos orbita tan cerca de Marte que desde algunos lugares parecería que se eleva y se pone dos veces al día, pero desde otros lugares no sería visible en absoluto.

    La órbita de Fobos alrededor de Marte está decayendo continuamente. Lo más probable es que se descomponga en trozos que se estrellarán en la superficie marciana en unos 50 millones de años.



  6. #6
    Membresia 4 Estrellas Avatar de Simunet
    Fecha de Ingreso
    31 may, 07
    Ubicación
    En la aldea de Flak
    Mensajes
    4,209
    Gracias
    79
    Agradecido 74 veces en 59 mensajes
    Esta noticia del Halley tiene muchas lunas.

  7. #7
    Senior Avatar de Sweetman
    Fecha de Ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    32,929
    Entradas de Blog
    7
    Gracias
    743
    Agradecido 1,896 veces en 1,402 mensajes
    Phobos, moon of Mars.

    * También accesible clicando en uno de los links del post anterior.



  8. #8
    Senior Avatar de Sweetman
    Fecha de Ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    32,929
    Entradas de Blog
    7
    Gracias
    743
    Agradecido 1,896 veces en 1,402 mensajes

  9. #9
    Senior Avatar de Sweetman
    Fecha de Ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    32,929
    Entradas de Blog
    7
    Gracias
    743
    Agradecido 1,896 veces en 1,402 mensajes
    Una estrella masiva en NGC 6357.

    Por razones desconocidas, en la región NGC 6357 se están formando algunas de las estrellas más masivas jamás descubiertas.

    Una de esas masivas estrellas, cerca del centro de NGC 6357, está retratada aquí construyendo su propio castillo interestelar con su energética luz con el polvo y gas circundante.

    En la nebulosa más grande, los intrincados diseños son causa de complejas interacciones entre vientos interestelares, presión de radiación, y la gravedad.

    El resplandor total de la nebulosa es resultado de las emisiones de luz del gas ionizado de hidrógeno.

    Cerca de la nebulosa Garra de Gato, NGC 6357 alberga el cúmulo abierto estelar Pismis 24, donde se encuentran muchas de estas estrellas azules y tremendamente brillantes.

    La parte central de NGC 6357 aquí mostrada, se expande unos 10 años luz y yace a unos 8.000 años luz de distancia en la constelación de Escorpión.



  10. #10
    Senior Avatar de Sweetman
    Fecha de Ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    32,929
    Entradas de Blog
    7
    Gracias
    743
    Agradecido 1,896 veces en 1,402 mensajes

Página 11 de 72 PrimerPrimer ... 9101112132161 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Una bobada de espacio
    Por pelos en el foro Felicitaciones, Acontecimientos, Quedadas, Humor
    Respuestas: 73
    Último Mensaje: 14/04/2010, 20:43
  2. ESPACIO PRIVADO
    Por pegaso en el foro Temas Generales
    Respuestas: 53
    Último Mensaje: 27/09/2008, 17:41

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
ForosX
Deseo, placer y discreción con las acompañantes más selecta . Déjate caer en la tentación y disfruta de la mejor experiencia con la escort de Barcelona de tu preferencia. Nuestras escorts son muy discretas y ofrecen el mejor servicio profesional. Dúplex, lésbicos y más de lo que puedas imaginar. No lo dudes y contacta con una de nuestras escorts de Madrid consigue una noche de pasión con una de nuestras escorts... Disfruta de los servicios sexuales que siempre has querido en diferentes ciudades; las mejores escorts en madrid o las escorts de Tarragona te están esperando. Querrás repetir una experiencia sexual como la que vivirás con nuestras chicas escorts Barcelona