Tan sólo unas precisiones sobre algunos argumentos que se vierten por aquí:
- Si Catalunya llegara a ser independiente (hipótesis) ello no garantizaría mayor libertad para sus ciudadanos que la que tienen ahora. Incluso podrían ser menos libres (al menos territorialmente).
- Catalunya no es la Comunidad Autónoma que más contribuye a financiar al resto. Hay alguna por delante. Y no protesta por ello.
- Catalunya y Madrid son dos Comunidades privilegiadas, dentro de España, porque la mayor parte de las empresas tienen en ellas su sede social (aunque sus productos o servicios se generen en otras).
- En Europa hay varios países que financian al resto (preguntadle a los alemanes, o a los franceses...) y no por ello propugnan irse de la Unión Europa. Al contrario: les conviene seguir dentro.
- El sentimiento nacionalista genera regresión y no progreso (esto es histórico, no es que lo diga yo).
- A la mayoría de los personajes transcendentes (ya sean políticos, científicos, artistas, etc.) que han existido a lo largo de la Historia les importaba un comino el sentimiento nacionalista, que sólo ha sido esgrimido (en general) por políticos mediocres y oportunistas.
- ¡Estamos en el siglo XXI compañeros! Europa se nos ha quedado pequeña, somos ciudadanos del mundo.
Y que quede claro que respeto a todos aquellos que ejercen, pacíficamente, de nacionalistas.
Pero yo... paso.