-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
En USA nos llevan de 12 a 18 meses de ventaja.
Y lo nuestro es mucho, mucho peor.
California freefall: Home prices fell 26% in February
Hay que tener una cosa en mente; en todas las burbujas, el precio vuelve a su punto de partida.
En nuestro caso, tampoco que hay que dramatizar tanto. Sólo tres o cuatro millones las pasarán canutas.
Hay dos millones de parados. Probablemente hayan dos más. Que algunos serán "propietarios". Ex, más bien.
Otros de esos "propietarios" serán panchitos que se largarán a sus países y dejarán sus pufos aquí. Como buenos descendientes de indígenas y españoles, sacarán lo mejor de cada uno.
Otra buena cantidad, despertará sabiendo que sus "inversiones", nunca lo fueron. El cuento de la lechera, si se llamaba así, era por algo. Aunque éstos no tendrán demasiados problemas económicos.
El reajuste se producirá, por vía precios, o por productividad. Como no podemos devaluar la moneda, tampoco podemos subirnos los sueldos. Si ahora la situación es mala, dentro de poco será peor. A reducir costes, a través de los salarios. Si hemos tragado hasta ahora, no creo que pase nada porque aprieten un poco más.
Estamos en una sociedad aborregada. Consiguieron un "pisito", y se creyeron propietarios, y no proletariado. Son pobres. No sólo económicamente.
EDIT
Por cierto, en algunos medios, ya no se ponen paños calientes.
Las señales de alarma por la crisis inmobiliaria y financiera se disparan
Bonitas palabras: crisis, miedo, burbuja, morosidad.
Lo que darían ahora por estar como en el 93.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Los panchitos & co no se irán ni a rastras.. :lol:
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Me he leído el hilo y me ha dado una bajona del 7.....permitidme que cambie de rumbo....
(Aquí le hago la segunda voz, mon capitaine!!)
No sieeeento el barco, no siento el barco
No siento el roooon,
Siento eeeeel piloto, siento el piloto
Y la tripulaciooooón.
......
Tengo un amor en la Habana
Y el otro en Andalucíaaaaa.
Oh la la !!! Que esa es otra....
Je me excuse mon capitaine, la tensión económica hace que se me vaya la pinza!!
En peores plazas habremos toreado y aquí estamos, más chul@s que un ocho cubano, no se hagan mala sangre, mis cuates, haremos lo que sea necesario y punto, ¿para que darle más vueltas, no?
Siempre nos quedará tirarnos al monte en taparrabos y armados de trabuco.....con salud todo se puede, ese es nuestro mayor capital.
Saluditos
Maloncho
P.D. los gráficos tan coloridos me traen añoranza de debates electorales televisivos, como molan!
(Disculpadme por trivializar todo....sin ánimo de ofender a nadie)
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por bluestar @ Jueves Mar 27, 2008 3:24 pm
Los panchitos & co no se irán ni a rastras.. :lol:
Los inmigrantes son personas, no ratas.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
¿Y quien ha dicho eso? No empecemos, no me toques las narices ¿Quieres?
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por Maloncho @ Jueves Mar 27, 2008 2:26 pm
Me he leído el hilo y me ha dado una bajona del 7.....permitidme que cambie de rumbo....
(Aquí le hago la segunda voz, mon capitaine!!)
No sieeeento el barco, no siento el barco
No siento el roooon,
Siento eeeeel piloto, siento el piloto
Y la tripulaciooooón.
......
Tengo un amor en la Habana
Y el otro en Andalucíaaaaa.
Oh la la !!! Que esa es otra....
Je me excuse mon capitaine, la tensión económica hace que se me vaya la pinza!!
En peores plazas habremos toreado y aquí estamos, más chul@s que un ocho cubano, no se hagan mala sangre, mis cuates, haremos lo que sea necesario y punto, ¿para que darle más vueltas, no?
Siempre nos quedará tirarnos al monte en taparrabos y armados de trabuco.....con salud todo se puede, ese es nuestro mayor capital.
Saluditos
Maloncho
P.D. los gráficos tan coloridos me traen añoranza de debates electorales televisivos, como molan!
(Disculpadme por trivializar todo....sin ánimo de ofender a nadie)
No, si aquí no se ofende nadie, es más, mejor tomárselo a cachondeo, yo al menos digo lo que pienso y no me va la falsa moral...
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Recomiendo la lectura de este artículo escrito por un profesor del IESE:
http://www.nachogiral.com/2008/03/ex...a-que-nos.html
que explica muy bien la crisis financiera actual a nivel internacional.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
[quote=Jor @ 27/3/2008, 15:06]
Cita:
Iniciado por "bluestar @ Jueves Mar 27, 2008 3:24 pm":18upfjii
Los panchitos & co no se irán ni a rastras.. :lol:
Los inmigrantes son personas, no ratas.[/quote:18upfjii]
Cita:
Iniciado por bluestar
¿Y quien ha dicho eso? No empecemos, no me toques las narices ¿Quieres?
¡Qué manía con atribuir a los inmis ese aura de indestructibles!
Cuando en realidad, en un momento de bonanza económica, sin la necesidad de cometer locuras, habrán sido los más gilipollas de cuantos trabajadores hay en España.
Tenían la posibilidad de "forrarse", y permitieron que una tierra lejana, aunque sea la madre patria, se les explotase. Unos "lisensiados" trabajando de peones de obra. La verdad, no creo que eso sea fuga de cerebros del otro lado del charco.
No son tan listos (descienden algunos de nosotros, es obvio), se han cavado su propia tumba a miles de kilometros, añoran su pais, y no se quedarán aquí a ver como crece exponencialmente el rechazo hacia ellos. Además, que son los primeros en huir en cuanto vienen mal dadas, ya lo hicieron en los 90.
Si han estado puteados durante tanto tiempo, en un momento bueno de España, qué se supone que les pasará si están en un momento malo. Ellos mismos se hacen la pregunta. Y ellos saben la respuesta. Sólo los más tercos se quedarán.
La excusa esa de: aquí lo tienen todo gratis, no vale. Los recursos no son infinitos. Aquí queda zanjada esa discusión, si alguien quiere, se reabre y se debate, pero para mí, cae por su propio peso.
Tenemos más de un 10% de inmigración y casi no se han visto problemas raciales ni xenófobos. Ya veremos como aparecen. A todos les interesa. A la derecha y a la izquierda. A los sindicatos y a los patronos. Menos a ellos, claro. Ley de vida.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Yes Hunk, pero también he de decir que cuando vienen es pq se les promete el oro y el moro y al llegar ven que no es así, que tienen que vivir y llegar a fin de mes y ademas enviar dinero a su país, no se lo que ocurrirá, sólo espero que no haya un déficit laboral mayor del que hay ahora, que yo no me meto con ellos, son personas como todos, pero joder... ¡¡Es que somos muchos!! y eso que yo siempre le dejo las gambas a mi padre pq a mi no me gustan... :mrgreen: , No en serio, cuando se habla de este tema, a la que dices algo que va en contra del gobierno de ZP y sus medidas en este tema, ya eres racista, y no es así... Y lo digo por lo que dice Jor, que siempre está a la que salta con el tema, que parece que le den comisión en las ONG'S...
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por bluestar @ 27/3/2008, 21:02
Yes Hunk, pero también he de decir que cuando vienen es pq se les promete el oro y el moro y al llegar ven que no es así, que tienen que vivir y llegar a fin de mes y ademas enviar dinero a su país, no se lo que ocurrirá, sólo espero que no haya un déficit laboral mayor del que hay ahora, que yo no me meto con ellos, son personas como todos, pero joder... ¡¡Es que somos muchos!! y eso que yo siempre le dejo las gambas a mi padre pq a mi no me gustan... :mrgreen: , No en serio, cuando se habla de este tema, a la que dices algo que va en contra del gobierno de ZP y sus medidas en este tema, ya eres racista, y no es así... Y lo digo por lo que dice Jor, que siempre está a la que salta con el tema, que parece que le den comisión en las ONG'S...
Como ya te he dicho, ya verás como el mismo que decía que gracias a los inmis, se pagaban un millón de pensionistas, será el primero en darles un empujoncito hacia sus lugares de origen.
Otra cosa no será, pero lo bueno de la izquierda es eso: donde dije digo, digo...
Y este tema sí que tiene mucho que ver con lo que nos está pasando.
España tiene varios motores; construcción, servicios y banca.
Entre la construcción y la banca había una retroalimentación.
El combustible de la banca son los hipotecados, mayoría nacional, algunos eran inmis.
El combustible de la construcción, era la mano de obra barata, nacional,pero sobretodo, importada.
No tenía mucho sentido importar universitarios, para ponerlos de mulos de carga.
¿Dónde van a terminar todos estos?¿Van a competir con nuestros universitarios?¿Tirarán hacia abajo aun más los salarios?
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
:shock: , Ya, hay mucho que va de tolerante , liberal y solidario, hasta que le toca de cerca, entonces ya no lo es tanto (No va por tí Jor, no saltes que te veo en el trampolín)... Y lo sé porque conozco a gente así... Hay que ser más subjetivo...
En fin, que España VA MAL...
Los salarios no creo que bajen más, en todo caso bajarán los puestos de trabajo, jajaja, es que a veces me río porque dicen "Ohhh, no hay mano de obra en España, hay que importarla" , No señor, mano de obra hay, pero págala como se merece, está claro que por 800 euros no te va a trabajar ningún paleta 9 horas, ni camarero, ni electricista etc...
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Los sueldos no pueden bajar, porque están en el límite. Llega un punto en donde no sale rentable trabajar. Es duro pero es así.
El problema no es tanto un sueldo pequeño, sino el valor de las cosas. España tiene un problema endémico, que ya tenemos arraigada en nuestra cultura, y es desolador. Es aceptar la inflación, como algo normal, e incluso beneficioso. No, la inflación nunca es buena. España siempre ha tenido inflaciones de dos dígitos. Los curritos se daban palmaditas en la espalda cuando tocaba revisión salarial, pero no comprenden, que aunque eso es una forma de comer deuda, es pernicioso para el sistema. Ellos mismos están contentos en Enero, pero juran en arameo cuando es Agosto, van con la lengua fuera en Noviembre, y vuelven a ponerse contentos en Enero del año siguiente. Somos un pais de un quiero y no puedo. Bueno, en realidad, no puedo y ni quiero.
La contención de precios es la medida adecuada. Tanto de compra como de salarios. Que las subidas sean por producción o méritos, no por la debilidad del sistema.
Voy a poner una serie de noticias y editoriales que alegrarán a más de un inversor en ladrillo.
Una editorial de hoy, en El País:
El ladrillo del miedo
Cita:
El ladrillo del miedo
El ajuste inmobiliario destruirá más empleo, pero no debe combatirse con ayudas fiscales
28/03/2008
Los últimos indicadores de vivienda y construcción dibujan un empeoramiento muy intenso del mercado inmobiliario que empieza a asustar a los inversores y a los propietarios de viviendas. La compraventa de pisos cayó nada menos que el 27% en enero de este año respecto a enero de 2007, según las estadísticas difundidas por el INE; el número de hipotecas sigue bajando y también el volumen medio de los créditos, y, por si fuera poco, los promotores inmobiliarios prevén una caída del precio de la vivienda del 8% durante este año.
La primera consecuencia de esta caída inmobiliaria será un aumento del desempleo, que probablemente será más grave a partir del segundo semestre del año, cuando se confirme el parón en la construcción. También quebrarán o harán suspensión de pagos buen número de empresas inmobiliarias; los casos más recientes son los de Cosmani o Prasi. Y, si se confirma la caída del precio de la vivienda, se producirá una pérdida del valor patrimonial de los inmuebles, muchos de ellos pagados con créditos no amortizados, cuyos intereses no dejan de subir.
Asistimos al final de la burbuja inmobiliaria creada durante los gobiernos del PP y que empezó a desinflarse a principios de 2006, cuando el BCE reanudó la subida de tipos. Está por ver si esta depresión inmobiliaria afectará al sistema financiero; es más que probable que las instituciones bancarias hayan provisionado sobradamente los créditos que tienen con particulares y empresas. En cualquier caso, lo que de ningún modo debe hacer el Gobierno es atender las histéricas peticiones para aumentar las deducciones fiscales en vivienda. Sería un error, porque la subvención fiscal ha contribuido poderosamente a hinchar la burbuja cuyo final empezamos ahora a padecer. Las empresas promotoras e inmobiliarias han vivido un largo y próspero auge en el que se han beneficiado de una espectacular sobrevaloración de los activos y del dinero barato. Las reglas del mercado exigen que ahora se paguen los errores de gestión. Los contribuyentes no tienen la culpa de que en los periodos de vacas gordas algunas empresas no se preocuparan de aumentar sus reservas.
El mercado de la vivienda debe depurar el exceso de oferta, asimilar el parón que se viene encima y prepararse para una recuperación lenta a partir de mediados de 2009 en el mejor de los casos. Debe evitarse, eso sí, que el frenazo inmobiliario y la inevitable destrucción de empleo tenga efectos irreparables sobre el crecimiento y el bienestar. En repetidas ocasiones se ha reclamado un aumento de la inversión en obra pública, para reabsorber parte del empleo perdido. Sería aconsejable abordar también otras políticas de estímulo del empleo y deflactar la tarifa del IRPF para que el estímulo económico implícito en la reducción del impuesto no desaparezca con la inflación. Y el nuevo Gobierno debería explicar con claridad hasta dónde llega la desaceleración y cómo piensa aliviarla.
Es lo lógico. Las inmobiliarias quieren aplicar ese dicho que dice algo así como: privatizar los beneficios, socializar las pérdidas.
Que se jodan. Es lo que hay.
Y otra noticia más, sacada también de El País:
Los promotores prevén una caída de precio de los pisos sin precedentes
Cita:
Deterioro económico
Los promotores prevén una caída de precio de los pisos sin precedentes
La crisis destruirá 600.000 empleos de construcción en dos años
LUIS DONCEL - Madrid - 28/03/2008
El miércoles fue el INE el que, con sus datos del desplome del 27% en la compraventa de pisos, dio la puntilla a los que seguían hablando de aterrizaje suave en vez de crisis inmobiliaria. Y ayer fueron los propios promotores los encargados de desmontar otro mito que circulaba alrededor del ladrillo: el precio de los pisos sí pueden bajar, y mucho.
Después de meses en los que se han hartado de repetir que los precios presentan resistencias a la baja -es decir, que la vivienda no puede perder valor-, reconocen lo que para muchos era ya una evidencia: la caída es posible, y ya está ocurriendo. Asprima, la patronal de los promotores madrileños, asume que 2008 cerrará con un descenso del 8%, y que los años siguientes continuará la tendencia, con una caída del 4% en 2009, y del 2% en 2010.
Ni las estadísticas de la Sociedad de Tasación ni las del Ministerio de Vivienda, que abarcan hasta los años ochenta, tienen constancia de un retroceso tan pronunciado. No hay datos que puedan comparar la situación actual con la de 1974 y 1975, años en los que España vivió otra crisis inmobiliaria importante.
Y aunque los empresarios le quitan hierro a la situación -"es complicada, pero no dramática"-, la cosa se pone más fea por momentos. Prueba de ello es que el estudio que presentaban ayer calculaba que este año se iniciarán unas 400.000 viviendas. Pero en el turno de preguntas, el presidente de Asprima, José Manuel Galindo, reconoció que la coyuntura había empeorado desde que se terminó el estudio, y que sería más realista rebajar la estimación a unas 300.000 construcciones en 2008.
Un dato para comprender por qué esta cifra supone una hecatombe para el sector: en España se iniciaron 760.000 viviendas en 2006. Es decir, un desplome superior al 60% en tan sólo dos años.
Los promotores calculan que por cada piso que se deja de construir se destruyen dos empleos. Así, la crisis de un sector que ha contribuido a en los últimos años decisivamente al crecimiento económico supone, según el estudio de Asprima, que unos 500.000 trabajadores se irán a la calle entre 2008 y 2009. Pero como las previsiones del documento ya han quedado obsoletas, los promotores inflan esta cifra hasta 600.000.
Es a este punto al que se aferran los empresarios para insistir en la necesidad de que las administraciones tomen medidas para impedir que el ladrillo arrastre al conjunto de la economía. Frente a los que critican que el Estado salga al rescate de un sector que se ha enriquecido como pocos en la última década, el presidente de Asprima tiene un discurso. "No pedimos medidas sectoriales, sino acciones beneficiosas para todos. Por ejemplo, los poderes públicos pueden facilitar la venta de nuestro stock, que ahora pueden rondar los 400.000 pisos, con medidas fiscales o financieras", aseguró Galindo. En su opinión, una vez que se deshagan de estos inmuebles, los empresarios podrán bajar los precios de los pisos que vendan a continuación, pero no los de las casas que ahora no encuentran comprador. No explicó quiénes serán las personas dispuestas a adquirir una vivienda sabiendo que los precios futuros van a bajar significativamente.
Además del mensaje de los promotores, dos noticias más inciden en la evidencia de que el ladrillo vive sus días más tristes. El Euríbor, el tipo de referencia para la mayoría de las hipotecas, continúa creciendo y ayer cerró en el 4,731%, rozando el máximo de este año.
Y un informe avisa de que casi 700 franquicias inmobiliarias cerraron en 2008 por la crisis. Entre los más afectados, cadenas tan conocidas como Tecnocasa, Don Piso y Expofinques.
Ya vemos la luz al final del túnel. Queda poco. Si admiten un 8%, es que es un 20%.
En USA "sólo" hay una sobrevaloración del 90 o 100%, aquí andamos entre el 250 y 300%. Allí ya hay bajadas de no menos del 10%, en ciertas zonas del 40%. Allí tienen la ventaja de que pueden dejar la casa al banco. Aquí no. Aquí quien no pague, lleva la casa a subasta, y tendrá que pagar lo que queda de deuda, que ya no es hipotecaria al 5%, sino personal al 12%. Además de que no le concederán un préstamo en su jodida vida.
Por cierto, me quedo con la última frase que he resaltado, y que desmonta en pocos segundos, todo el tinglado de estos... empresarios.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Mira HUNK, ya veo que entiendes mucho de economia.
Yo soy un superviviente de la crisis del 73.....con un 30 % de paro y pagando unas hipotecas al 18,50 %.
Y estoy vivo ...... :D :D
Deu. A bientôt.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por osito58 @ Lunes Mar 31, 2008 12:22 pm
Yo soy un superviviente de la crisis del 73.....con un 30 % de paro y pagando unas hipotecas al 18,50 %.
Y estoy vivo ...... :D :D
Deu. A bientôt.
... y coleando Osito y coleando :D
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
LAS GANANCIAS PASADAS NO GARANTIZAN RENTABILIDADES FUTURAS.
Dicho de otro modo; que me da igual lo que te pasó en aquella época. Podría buscar y encontrar a otros que se pegaron un tiro en el 93. Y no están para contarlo.
En la época que mencionas, había industria. Cosa que se encargaron los socialistas de destruir en el 82. En aquella época, los países desarrollados, no habían descubierto la panacea con el endeudamiento infinito, eso apareció en los 80. Y por supuesto, el país no estaba montado en un sector que no produce nada. Comprar una vivienda, no costaba más de 4 años de sueldo bruto. Incluso había términos que parece que ahora no existen, como el ahorro. No querrás saber cuánto cuesta ahora en cantidad de años trabajados, cuatro paredes y un techo que no producen riqueza alguna.
Como ya he dicho, no hay que dramatizar. Simplemente que algunos lo pasarán mal, otros muy mal, otros casi ni lo notarán. Yo soy optimista, y creo que estaré en el último grupo. Pero aunque a muchos no nos toque, esto cambiará y bastante, nuestra mentalidad, por muy tercos que seamos. Y eso es bueno.
Nos hará ver lo que realmente somos, un país muy pobre.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por HUNK @ Jueves Apr 03, 2008 11:57 am
LAS GANANCIAS PASADAS NO GARANTIZAN RENTABILIDADES FUTURAS.
Dicho de otro modo; que me da igual lo que te pasó en aquella época. Podría buscar y encontrar a otros que se pegaron un tiro en el 93. Y no están para contarlo.
En la época que mencionas, había industria. Cosa que se encargaron los socialistas de destruir en el 82. En aquella época, los países desarrollados, no habían descubierto la panacea con el endeudamiento infinito, eso apareció en los 80. Y por supuesto, el país no estaba montado en un sector que no produce nada. Comprar una vivienda, no costaba más de 4 años de sueldo bruto. Incluso había términos que parece que ahora no existen, como el ahorro. No querrás saber cuánto cuesta ahora en cantidad de años trabajados, cuatro paredes y un techo que no producen riqueza alguna.
Como ya he dicho, no hay que dramatizar. Simplemente que algunos lo pasarán mal, otros muy mal, otros casi ni lo notarán. Yo soy optimista, y creo que estaré en el último grupo. Pero aunque a muchos no nos toque, esto cambiará y bastante, nuestra mentalidad, por muy tercos que seamos. Y eso es bueno.
Nos hará ver lo que realmente somos, un país muy pobre.
:good:
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Tienes mucha razón, HUNK.
Alguien me sabría explicar cual es el crecimiento neto de la economía española si el PIB crece un 2,4 % pero la inflación en el mismo periodo es de un 4,5%???
Pero como explicar los números como son crea "ALARMA SOCIAL!!!!" pues mejor nos lo callamos.
En cuanto a lo de los ladrillos, España es un país de especuladores natos, aquí quien más o quien menos es un "experto" en bolsa, en inversiones inmobiliarias, etc, etc... y todo el mundo ha ganado y nadie pierde nunca.
Un saludín
Quiquin
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por quiquin @ 3/4/2008, 16:27
Tienes mucha razón, HUNK.
Alguien me sabría explicar cual es el crecimiento neto de la economía española si el PIB crece un 2,4 % pero la inflación en el mismo periodo es de un 4,5%???
Pero como explicar los números como son crea "ALARMA SOCIAL!!!!" pues mejor nos lo callamos.
En cuanto a lo de los ladrillos, España es un país de especuladores natos, aquí quien más o quien menos es un "experto" en bolsa, en inversiones inmobiliarias, etc, etc... y todo el mundo ha ganado y nadie pierde nunca.
Un saludín
Quiquin
Lo que sorprende, es que a pesar de la increíble cantidad de masa monetaria que se ha inyectado, la inflación sea tan pequeña.
Hay gente que se ha traído del futuro, todo lo que iba a ganar en su vida, para gastárselo en una vivienda de precios sobrevalorados (por lo menos tienen un objetivo claro: morir en esa casa) . Ese dinero ha ido a alguna parte. Como se ha ido alguna parte, las plusvalías de las ventas de la especulación. Pero no se nota. En las estadísticas oficiales, me refiero.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por HUNK @ Jueves Apr 03, 2008 6:37 pm
Lo que sorprende, es que a pesar de la increíble cantidad de masa monetaria que se ha inyectado, la inflación sea tan pequeña.
Esto es por la corrección de la cesta de la compra que se realizó al inicio de la anterior legislatura de ZP para, según decian "armonizarla" con la realidad social española.
En la que el peso de la vivienda descendió sobre el total de la cesta
El peso de los alimentos descendieron
El peso de los combustibles descendieron
Y aumentaron cosas como:
Ocio (la que más)
ropa y complementos
y otros bienes no de primera necesidad .
Estos últimos se han mantenido y los primeros se han disparado, pero como su peso ha disminuido su impacto al calcular el IPC es mucho menor.
Un saludín
Quiquin
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Sí, es completamente cierto que está más que recocinado el IPC. Y que en parte, da igual la metodología. Aunque para mí lo importante no es eso.
El euro entró en 2002. Según el INE, sólo hubo una inflación del 3.7%. ¿Nos toman por tontos? Y nadie se queja.
Una deuda hipotecaria, es dinero traído del futuro, que se mete en el sistema, sea éste por su justo precio o no. Es un dinero, proclive a ser inflacionista. Pero no tiene por qué (si fuésemos listos).
Si ponemos un ejemplo normal y corriente: piso de 200.000 €. Si el coste real, sin inflación de materiales, es de 40.000 €, el resto, salvo el beneficio empresarial, que serían unos 6.000 €, es dinero especulativo. Pero da lo mismo que sea especulativo o no. Ese dinero, los 200.000 van a alguna parte. Con tipos de interés bajos, es un suicidio económico, meterlo en el banco (todavía me estoy riendo de cuando una cajera de un banco, hace ya unos años, viendo que yo era ahorrador, me propuso una cuenta ahorro, con un tipo del 1 y pico).
Hay que buscar mejores sitios, y eso significa, o bien especular, o producir inflación (queramos o no). Nos ponemos la soga nosotros mismos, la apretamos, y tan contentos.
Pero tampoco somos los culpables de todo. Como bien sabemos, el precio de un producto se marca por dos cosas, su coste de producción y el beneficio empresarial que se busca. Dentro del coste de producción, se meten los salarios y los materiales. Si los sueldos, como ya se ha visto, no han subido en 7-8 años, sólo nos quedan los materiales y el beneficio empresarial. En muchos casos, los materiales se han mantenido estables, pero incluso aunque no fuese así, si se investiga el por qué de la subida, llegaríamos a la conclusión que no fue ni por los salarios, ni por una escasez de producto. Por lo que se deduce dónde está el beneficiado. Valga la redundancia.
Así pues, la cuestión, es saber a dónde ha ido a parar todo ese dinero. La deuda hipotecaria en España es inmensa, gigantesca, brutal, y más calificativos que se le podrían poner. Es triste, pero el sistema (sanidad, pensiones, etc) se ha mantenido gracias a traernos lo que íbamos a ganar en el futuro, para ponerlo en circulación ahora. Se han pagado sueldos con algo que no debería estar aquí ahora. Con esos sueldos hemos vivido "el milagro español". Todos hemos participado, y todos lo hemos propiciado. Pero ya no podemos traernos más dinero. Se acabó el sueño (o pesadilla). Retomando la pregunta, de qué se habrá hecho con todo ese beneficio empresarial, pueden surgir varias opciones, como la de que hayan invertido ese dinero en innovar o en tecnología (emoticón de risa, vergüenza e ira), que se lo hayan llevado a paraísos fiscales (poco probable, el paraíso está aquí), o que, como me temo, los empresarios constructores y promotores españoles, hayan reinvertido el dinero en sus propios productos. Caso de estupidez supina, pero no espero menos.
Sería muy irónico, que esto haya pasado. No sólo los trabajadores se convertirán en deudores, sino que también, los promotores, se meterán en el mismo saco, por no poder meter sus productos en el mercado (viviendas) o desarrollarlos (suelo).
La paradoja, y el gran embolado, serán para los bancos y las cajitas de ahorro. A éstos no les gustan los ladrillos, quieren dinero, y en un mercado bajista, en subastas judiciales, sacarán bastante poco. Se convertirán también en deudores de su propio sistema.
Hay un dicho que dice algo así como: si te debo 1.000 €, el problema es mío, pero si te debo 10.000.000 €, el problema es tuyo. No es difícil averiguar en qué situación se encuentran los bancos.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Me ha salido doble. Ya pondré algo.
Una de donde dije digo, digo diego.
El FMI calcula que la vivienda está sobrevalorada un 20% en España
¿Sólo un 20%?
El Banco de España y Solbes minimizan los datos de vivienda del Fondo Monetario Internacional
Vaya. Hacen lo que tienen que hacer. El mercado se basa en expectativas.
Salvo que... creo recordar que el propio BdE ya decía en el ¡2003! que el mercado inmobiliario, estaba sobrevalorado en un ¡¡¡30%!!!
Debe ser, que en estos años, ha bajado, y no nos hemos dado cuenta. Será eso.
Esto me suena a que las cortinas de la casa se están quemando, ya empieza a verse el humo, pero no se toca la alarma, no vaya a ser que todos quieran salir por la misma puerta, cuando sabemos que caben pocos, así que despacito... no vaya a ser que caigan todos...
Y una de sueldos, por si alguno pensaba irse a Alemania, que se lo piense.
La justicia europea admite pagar menos a los extranjeros
¿Qué será lo próximo?
-
Re: Actualidad económica
Tienes toda la razón HUNK.
Pero no sólo el dinero hipotecario es "inflacionario".
La mayor parte de la inflación actual, y esto es poco conocido, se debe a que los movimientos especulativos brutales, se han pasado de los mercados conocidos por todos, al mercado de futuros y derivados y especialmente al de materias primas.
Solo para muestra hay que acordarse de la evolución de los precios estos últimos años de:
Petroleo y derivados
Metales y materias primas
Cereales
Carne
Los pecios de varios de estos materiales se han doblado 4 veces en un año!! y no por escasez...
Y por otro lado está el efecto multiplicador del dinero que hace el banco.
Por poner un ejemplo (las proporciones no son las reales pero se acercan)
Yo recibo mi sueldo, pongamos 100 euros, y como soy muy ahorrador voy al banco y lo ingreso. Automáticamente de estos 100 euros el banco se guarda 20 y los 80 restantes están disponibles para prestar, lógicamente los presta, y los pone en la cuenta corriente de x, para que este disponga. Por lo que en el pasivo del banco hay 80 EUROS MAS !!!! así que puede prestar 62 más y así sucesivamente.
Si se sigue este cuento, por cada euro neto que entra en el sistema bancario, esté se convierte en 3,81 € circulando.
imaginémonos lo que pasa si todo el mundo reclamase su dinero, sabiendo que el banco no puede reclamar inmediatamente sus prestamos.... pues sólo se podría recuperar en efectivo menos del 30% del dinero total en el banco.
Bufff, vaya tocho me ha salido
Un saludín
Quiquin
-
Re: Actualidad económica
Cita:
Iniciado por quiquin @ 4/4/2008, 21:35
Y por otro lado está el efecto multiplicador del dinero que hace el banco.
Es lo que se llama dinero financiero. Precisamente el dinero hipotecario viene de éste. Por ley deben guardar un 2% de su pasivo.
Siguiendo tu ejemplo, si metes en la cuenta corriente 100 €, el banco podrá disponer de 98 €, que prestará a cualquier otro, a un interés elevado. Usan tus ahorros (que pagan como mucho al 1%), para prestárselos a alguien, para cobrárselo al 10%.
Es una situación injusta.
- Persona A, que tiene 100 € en su cuenta corriente.
- Persona B, que como está a final de mes, pide un crédito, de curiosamente, 98 €.
- Personas A y B, van a comprar comida, y ambos se gastan los 98 €. El establecimiento tendrá desde ese momento 196 €, pero sólo 98 € están respaldados por una riqueza, la producida por la Persona A, con su trabajo. Esos 196 €, los meterá el dueño del comercio, en su banco, con lo que le dará la oportunidad de volver a tener pasivo con el que hacer líquida una deuda.
- Persona A iba con ventaja para obtener productos, pero gracias al banco, Persona B, con deuda, puede competir con A, deslealmente. Persona B, hace que los productos suban de precio, porque produce una demanda que no debería existir. Es lo que se llama inflación.
Es una pirámide invertida. De 100 € reales, se crearon 98 €, y por consumo de los dos, el comerciante dispone de 196 €, que se convertirán en 192 € de deuda líquida para el que la quiera. En total, con pocos movimientos, están los 2 € que guarda el banco, los 196 € del comerciante, y los 192 € que puede volver a disponer el banco, lo que hace un total de 390 €, cuando se partió de 100 €. Y claro, los 196 € del comerciante, y los 192 €, seguirán moviéndose, y produciendo más dinero, prácticamente de la nada.
Si alguien con pasta, mete 300.000 en algún producto financiero, el banco podrá prestar 294.000, a alguien que quiera comprarse un pisito. Dinero, que por supuesto, volverá a algún banco, y de ese dinero-deuda, volverá a crear más dinero, que podrá prestar a otro.
El negocio del banco es precisamente ese, crear dinero a base de deuda, y hacer que la gente se endeude lo máximo posible. Al banco no le interesa prestar 5.000 €, y que a los dos días se lo devuelvas todo, con los intereses de dos días. Lo que quieren es que te tires con la deuda el mayor tiempo posible, estrujar ese dinero que te han prestado, todo lo que puedan, porque además, podrán seguir creando activo, con todo lo que te sacan.
El sistema es éste.
El banco usa su pasivo (nuestros ahorros), para crear activos (préstamos), que harán crear más pasivos, en las cuentas de otros, para que puedan volver a crear más activos. Es una rueda que no para de girar.
Pero sustentada en pies de barro. No interesa saber, que por ejemplo, una caja de una comunidad autónoma muy importante, tiene activos por valor del doble de su pasivo. Y claro, sus activos, son en su mayoría, hipotecas de viviendas sobrevaloradas, en el que sus dueños, no saben que están en quiebra técnica. Todos están pringados.
Si la gente decidiese sacar su dinero por miedo, se produciría un corralito, como en Argentina.
Este el problema de abandonar el patrón oro. Algo que le interesaba a USA, para imprimir todos los billetitos verdes que les interesasen.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Lo de "panchitos" suena un poco peyorativo.Han contribuido a fomentar la riqueza del pais,con mucho esfuerzo.A ver si tenemos un poco de memoria...
-
Re: Actualidad económica
A ver Hunk, ¿porque no dejas de proyectar tus frustraciones aqui? anda, comprate un pisito y follate a unas cuantas rubias platino por 150 la hora. La vida es bella.
Sin acritud
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cada día, Barcel, el tiempo me demuestra que las primeras impresiones, normalmente son equívocas.
Breve, pero letal. Además de detallista, eres sumamente cercano.
Tú bicicleta, siempre la busco en experiencias ajenas.
Saludos.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
A mi,no me parece que Hunk este proyectando sus frustraciones,de hecho creo que son el reflejo de las frustraciones de miles de ciudadanos de este pais que ven que estan entrando en una fase de recesion economica bastante preocupante y que durante muchos años nos han vendido "la moto".Solo creo que el termino "panchitos" no era el mas adecuado.Nada mas por lo demas,me parece muy interesante este hilo.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por solemio @ 8/4/2008, 01:05
Lo de "panchitos" suena un poco peyorativo.Han contribuido a fomentar la riqueza del pais,con mucho esfuerzo.A ver si tenemos un poco de memoria...
Suena, pero no tiene por qué. Podría llamarlos caraponi, que eso sí que es peyorativo. Incluso sudamericano, que según como se diga, suena hasta más peyorativo. Ya hice la prueba.
Y no nos hemos traído "cerebros", sino mulas de carga. Eso no tiene ningún mérito. Ni por su parte ni por la nuestra. Se irán, tal y como vinieron. Son los que mejor lo tienen para largarse sin perder nada. Los españolitos "de bien" tendrán que comerse el marrón. Y se lo tienen merecido.
En cuanto a lo de la riqueza. Déjame que piense. No, no han creado riqueza.
Cita:
Iniciado por barcel @ 8/4/2008, 07:44
A ver Hunk, ¿porque no dejas de proyectar tus frustraciones aqui? anda, comprate un pisito y follate a unas cuantas rubias platino por 150 la hora. La vida es bella.
Sin acritud
Buah, claro ejemplo de fracasado. Para ti lo "bueno" es ser propietario (aunque sea pagando 3 veces su valor, que se convierte en 6, por aquello que se llama intereses) y follarte una puta.
Punto 1) No sabes de mis activos.
Punto 2) No hay razón para pagar, cuando se puede conseguir por otros medios (porque le gustes, por ejemplo).
Punto 3) No son frustraciones, son hechos. No creo que sea una frustración dar a conocer, por ejemplo, que el 88% de la población cobra menos de 30.000 €. Simple e ilustrativo. O que todos aquellos que hayan comprado vivienda a partir de 2003, están en la cuerda floja. Muchos ya están en quiebra técnica. O la explicación del dinero fiat. Hay más ejemplos, pero estoy seguro que ya habrás leído el hilo, así que te conmino a que te lo leas de nuevo, y me vuelvas a llamar frustrado, si tienes razón, o crees tenerla. De todas maneras, creo que te estoy dando demasiado cuartelillo. Será cierto que me estoy amansando.
Cita:
Iniciado por icaro69 @ 8/4/2008, 12:09
Cada día, Barcel, el tiempo me demuestra que las primeras impresiones, normalmente son equívocas.
Breve, pero letal. Además de detallista, eres sumamente cercano.
Tú bicicleta, siempre la busco en experiencias ajenas.
Saludos.
Siempre pienso que no eres más que la proyección de un alter ego reprimido. Y bastante estúpido. No me creo que seas así, porque de lo contrario, ya sé cual ha sido tu papel en esta vida. Recibir muchas hostias. Te las mereces.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Es la segunda vez que te lo digo, y no habrá una tercera.
La diferencia entre tú y yo, es que duermo a pierna suelta.
Me alegra que alguien por fin descubra mis carencias psicológicas....mi psiquiatra está harta de entreabrirme las piernas para que me cerciore por donde la razón se esconde, pero jamás atino a adivinar la senda correcta. Tú verdad es suprema.
De ostias en mi niñez, me atiborraron. Un alzacuellos con aires de salvador y reprimido sexualmente, prefería impartir lecciones de la buena educación a confesar en la sacristía si las hostias o las ostias se merecen..... He aquí mi trauma soportar a personajes que no pueden respirar sin máscara.
Es la segunda y la última.
Porque para estupideces mi tiempo no las merece. Te he regalado mi última intención...perdón, atención.
La última.
Tienes la palabra, perdón.....la suma palabra.
No más.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Hunk,te suena que hasta hace poco,los españoles emigraban??????
Sabes que en las décadas de los 50,60,70 más de 3 millones de españoles pasaron los Pirineos?¿Y sabes que en gran parte,las remesas de los que se fueron nos vino muy bien?A los españoles,no se les llamaba con apodos..O si no haz la prueba,vete fuera a hacer trabajos de "mierda",lejos de tu pais,de los tuyos,y que te pongan algun apodo por españolito,el extranjero.Lo que faltaba.
Y en cuanto que han participado a la riqueza del pais,hombre,que yo sepa,los hemos llamado porque necesitabamos mano de obra barata,las criadas son el 99% extranjeras,en el sector de la construccion pues no faltan,en el agricola tampoco,en el sector servicio pues una gran mayoría,y mas.No te pase
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por icaro69 @ 8/4/2008, 22:01
Es la segunda vez que te lo digo, y no habrá una tercera.
La diferencia entre tú y yo, es que duermo a pierna suelta.
Me alegra que alguien por fin descubra mis carencias psicológicas....mi psiquiatra está harta de entreabrirme las piernas para que me cerciore por donde la razón se esconde, pero jamás atino a adivinar la senda correcta. Tú verdad es suprema.
De ostias en mi niñez, me atiborraron. Un alzacuellos con aires de salvador y reprimido sexualmente, prefería impartir lecciones de la buena educación a confesar en la sacristía si las hostias o las ostias se merecen..... He aquí mi trauma soportar a personajes que no pueden respirar sin máscara.
Es la segunda y la última.
Porque para estupideces mi tiempo no las merece. Te he regalado mi última intención...perdón, atención.
La última.
Tienes la palabra, perdón.....la suma palabra.
No más.
Vamos, que te zurraron de lo lindo cuando eras jovencito eh. Es normal.
Cita:
Iniciado por solemio @ 8/4/2008, 22:08
Hunk,te suena que hasta hace poco,los españoles emigraban??????
Sabes que en las décadas de los 50,60,70 más de 3 millones de españoles pasaron los Pirineos?¿Y sabes que en gran parte,las remesas de los que se fueron nos vino muy bien?A los españoles,no se les llamaba con apodos..O si no haz la prueba,vete fuera a hacer trabajos de "mierda",lejos de tu pais,de los tuyos,y que te pongan algun apodo por españolito,el extranjero.Lo que faltaba.
Y en cuanto que han participado a la riqueza del pais,hombre,que yo sepa,los hemos llamado porque necesitabamos mano de obra barata,las criadas son el 99% extranjeras,en el sector de la construccion pues no faltan,en el agricola tampoco,en el sector servicio pues una gran mayoría,y mas.No te pase
Gallego.
Pero vamos, que en el tema de si han sido o no provechosos, ya escribiré largo y tendido. No te preocupes. Ahora no tengo ganas.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por solemio @ Martes Apr 08, 2008 11:08 pm
Hunk,te suena que hasta hace poco,los españoles emigraban??????
Sabes que en las décadas de los 50,60,70 más de 3 millones de españoles pasaron los Pirineos?¿Y sabes que en gran parte,las remesas de los que se fueron nos vino muy bien?A los españoles,no se les llamaba con apodos..O si no haz la prueba,vete fuera a hacer trabajos de "mierda",lejos de tu pais,de los tuyos,y que te pongan algun apodo por españolito,el extranjero.Lo que faltaba.
Y en cuanto que han participado a la riqueza del pais,hombre,que yo sepa,los hemos llamado porque necesitabamos mano de obra barata,las criadas son el 99% extranjeras,en el sector de la construccion pues no faltan,en el agricola tampoco,en el sector servicio pues una gran mayoría,y mas.No te pase
Sin animo de molestar a nadie, España es un país que se ha desarrollado gracias a la inmigración durante las décadas de los 50, 60 y principios de los 70 tanto dentro de España como la exportación de mano de obra a otros países.
Lo que creo que Hunk quería decir (y si no que me corrija) es que mientras la economía está en periodo de desarrollo la economía puede aceptar la entrada "masiva" de mano de obra, ya que el mercado la va aceptando.
El problema viene en la economía en recesión, normalmente, los contratos a precario son los primeros en caer, y generalmente estos contratos son de inmigrantes, si además se embarcan en hipotecas, casas, coches... pues eso, ya sabemos donde nos lleva.
Y por otro lado, también hay que preguntarnos que pasó con toda la emigración española que fué hacia europa, con la crisis del petroleo del 74 y la crisis de los 80, pues que muchos se volvieron a España, con ahorros, que les permitía comenzar holgadamente aquí o jubilarse tranquilamente.
Hay que tener en cuenta que por motivos políticos, mucha de esa vuelta de inmigrantes, se indicó que era vuelta del exiliados.
Se supone que si todo sigue el mismo camino, bastantes inmigrantes volverán a sus países de origen con sus ahorros, pero, si se han embarcado en la compra de una vivienda, atraídos por los crecimientos de la burbuja inmobiliaria española, puede que esos ahorros desaparezcan. Por lo que la vuelta al origen, como con la emigración española no se dará, ampliando el efecto crisis en el pais albergue.
Sólo a título informativo, hay muchos estudios a nivel internacional sobre la extraordinaria capacidad de ahorro de los inmigrantes españoles en el extranjero, cosa que no se había dado hasta la fecha en movimientos similares.
Un saludín
Quiquin
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
protesto aqui en la desastrosa etc....porque me han cerrado mi tema: Blondy, esto es cosa de la nueva moderadora alguna de estas tardes que viene que echa los dientes. lo que decis por aqui, que hay mucha explotacion y mucha dictadura.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
[quote=quiquin @ 9/4/2008, 17:12]
Cita:
Iniciado por "solemio @ Martes Apr 08, 2008 11:08 pm":h5bhe1r7
Hunk,te suena que hasta hace poco,los españoles emigraban??????
Sabes que en las décadas de los 50,60,70 más de 3 millones de españoles pasaron los Pirineos?¿Y sabes que en gran parte,las remesas de los que se fueron nos vino muy bien?A los españoles,no se les llamaba con apodos..O si no haz la prueba,vete fuera a hacer trabajos de "mierda",lejos de tu pais,de los tuyos,y que te pongan algun apodo por españolito,el extranjero.Lo que faltaba.
Y en cuanto que han participado a la riqueza del pais,hombre,que yo sepa,los hemos llamado porque necesitabamos mano de obra barata,las criadas son el 99% extranjeras,en el sector de la construccion pues no faltan,en el agricola tampoco,en el sector servicio pues una gran mayoría,y mas.No te pase
Sin animo de molestar a nadie, España es un país que se ha desarrollado gracias a la inmigración durante las décadas de los 50, 60 y principios de los 70 tanto dentro de España como la exportación de mano de obra a otros países.
Lo que creo que Hunk quería decir (y si no que me corrija) es que mientras la economía está en periodo de desarrollo la economía puede aceptar la entrada "masiva" de mano de obra, ya que el mercado la va aceptando.
El problema viene en la economía en recesión, normalmente, los contratos a precario son los primeros en caer, y generalmente estos contratos son de inmigrantes, si además se embarcan en hipotecas, casas, coches... pues eso, ya sabemos donde nos lleva.
Y por otro lado, también hay que preguntarnos que pasó con toda la emigración española que fué hacia europa, con la crisis del petroleo del 74 y la crisis de los 80, pues que muchos se volvieron a España, con ahorros, que les permitía comenzar holgadamente aquí o jubilarse tranquilamente.
Hay que tener en cuenta que por motivos políticos, mucha de esa vuelta de inmigrantes, se indicó que era vuelta del exiliados.
Se supone que si todo sigue el mismo camino, bastantes inmigrantes volverán a sus países de origen con sus ahorros, pero, si se han embarcado en la compra de una vivienda, atraídos por los crecimientos de la burbuja inmobiliaria española, puede que esos ahorros desaparezcan. Por lo que la vuelta al origen, como con la emigración española no se dará, ampliando el efecto crisis en el pais albergue.
Sólo a título informativo, hay muchos estudios a nivel internacional sobre la extraordinaria capacidad de ahorro de los inmigrantes españoles en el extranjero, cosa que no se había dado hasta la fecha en movimientos similares.
Un saludín
Quiquin[/quote:h5bhe1r7]
Sí, bueno, más o menos. Si lo explico a mi manera, al final pasará como con lo del efecto multiplicador del dinero, lo mismo pero con otras palabras.
Cita:
Iniciado por Blondy @ 9/4/2008, 18:22
protesto aqui en la desastrosa etc....porque me han cerrado mi tema: Blondy, esto es cosa de la nueva moderadora alguna de estas tardes que viene que echa los dientes. lo que decis por aqui, que hay mucha explotacion y mucha dictadura.
No eras tú la que usaba fotos falsas. Ahora te jodes. Enhorabuena por el italiano, que fue el primero en hacer saltar la liebre.
Por otra parte, ayer, a horas intempestivas, se dió un programa en A3, sobre el tema de la vivienda. Algunos comentarios me hicieron mucha gracia:
-El gordo representante de las inmos: "No hay que mirar al pasado, hay que dar soluciones de futuro". Dicho de otra manera, no vamos a recordar como os hemos robado todo lo que ibais a ganar en vuestra vida, vamos a buscar formas de que nosotros perdamos la menor cantidad de dinero posible, que aun tenemos producto por colocar.
-La Villalobos: quejándose del suelo. Vaya. Esta fue alcaldesa de Málaga. No recuerda que un piso en el 98 costaba no más de 7 millones de pesetas, en una zona buenecita. Sí, habéis leído bien, 7. Ocho años después, y no se sabe cómo, ese mismo piso de segunda mano, costaba mas de 30. Debe ser que el suelo cuesta mucho. O que se ha descubierto petróleo debajo. Porque que yo sepa, a un piso, no hay manera de darle valor añadido, salvo que se pongan marcos de oro. Una vivienda, por lógica de tiempo, se deprecia a razón de 1% anual en el mejor de los casos (100 años), y el 2% en las actuales (50). El valor de una vivienda tiende a 0.
Voy a recordar como se marca el precio de un producto:
Costes de producción.
Beneficios empresariales.
Y en el caso de la vivienda, hay que añadir suelo.
Así, si los materiales no han subido y los sueldos tampoco, ¿qué ha subido? Sí, beneficio empresarial, y el suelo lo meto en ese apartado. Es el modo especulador de las administraciones, su beneficio. Su plusvalía.
-El economista. Este tipo fue el que más gracia me hizo. Varias perlas: "Quienes manejan el dinero son políticos que están en los bancos centrales, son ellos los que marcan lo que pagamos por el dinero", "No hay una máquina de hacer dinero".
Este tío tiene poco de economista. A ver, a ver, a ver... El BCE marca el tipo oficial del dinero, pero no es el euribor. En eso no tiene poder (salvo el de hacer inyecciones puntuales para salvarles el culo). Porque el euribor lo marcan los bancos PRIVADOS. Sí, en el interbancario, se prestan dinero entre ellos, y según la confianza, lo hacen a más o menos tipo, y ahora, como no se fían, el euribor sube. Así que, las hipotecas, están marcadas no por una institución, sino por elementos privados. Pero todo esto ya lo sabía el que firmó una hipoteca, ¿verdad?
Y en cuanto a lo de la maquinita, pues qué más añadir con la explicación de cómo consiguen los bancos crear dinero de la nada. Prestan un dinero que no es suyo, lo multiplican como los panes y peces, no existe, y lo hacen para cobrar intereses. Si eso no es un fraude, que baje Dios y lo vea.
-El hipotecado del medio millón de leuros. Me resultó patético. Decía que compró la vivienda en modo cooperativa hace 9 años, y hace dos se la dieron, y que no consigue venderla. Que antes en la zona se vendía por 600.000, y ahora lo hacen por menos de 500.000. Aquí hay cosas que no cuadran. Firmó un contrato para que le dieran la vivienda a precio no de ese momento, sino en el de entrega. Es tonto si lo hace en un mercado alcista. Se quejaba de que no la vendía. Hijo mío, si yo no vendo mi Renault 5 copa turbo '86, por 100.000, será por algo. Además, que con los ojos saltones que tenía, daba un aspecto de psicópata, que no da mucha confianza para el comprador. Se ve que este es un especulador a la legua, así se coma los ladrillos uno a uno. En el asedio de los alemanes a Stalingrado, los rusos mezclaban serrín, arena, etc, con la comida, así conseguían más. Una especie de sopa boba. A éste le veo haciendo lo mismo.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por HUNK @ Viernes Apr 11, 2008 4:50 pm
Este tío tiene poco de economista. A ver, a ver, a ver... El BCE marca el tipo de oficial del dinero, pero no es el euribor. En eso no tiene poder (salvo el de hacer inyecciones puntuales para salvarles el culo). Porque el euribor lo marcan los bancos PRIVADOS. Sí, en el interbancario, se prestan dinero entre ellos, y según la confianza, lo hacen a más o menos tipo, y ahora, como no se fían, el euribor sube. Así que, las hipotecas, están marcadas no por una institución, sino por elementos privados. Pero eso todo esto ya lo sabía el que firmó una hipoteca, ¿verdad?
totalmente de acuerdo
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
[quote=CORNELIUS @ 11/4/2008, 18:16]
Cita:
Iniciado por "HUNK @ Viernes Apr 11, 2008 4:50 pm":3jtayh2l
Este tío tiene poco de economista. A ver, a ver, a ver... El BCE marca el tipo oficial del dinero, pero no es el euribor. En eso no tiene poder (salvo el de hacer inyecciones puntuales para salvarles el culo). Porque el euribor lo marcan los bancos PRIVADOS. Sí, en el interbancario, se prestan dinero entre ellos, y según la confianza, lo hacen a más o menos tipo, y ahora, como no se fían, el euribor sube. Así que, las hipotecas, están marcadas no por una institución, sino por elementos privados. Pero eso todo esto ya lo sabía el que firmó una hipoteca, ¿verdad?
totalmente de acuerdo[/quote:3jtayh2l]
Aun hay quien piensa que la culpa de las subidas del euribor la tiene el gobierno (Pizarro), ZP, o directamente el PSOE como partido. O los nacionalistas, ya que estamos. No la tiene ni el BCE.
Es más, para que no suba demasiado la desconfianza, y con ello el euribor, (a los alemanes les entra la risa floja cuando va el botines con papelitos de hipotecas españolas a pedir dinero), el BCE hace inyecciones de dinero a corto plazo (al tipo que el BCE considera oportuno, y que suele estar por encima del tipo oficial, ellos también son un banco), para que tengan liquidez. Y el dinero que usan es el 2% de pasivo que no pueden usar los bancos privados. Pero al final lo hacen.
La subida viene más dada por una situación de crisis crediticia. El dinero, aunque se puede multiplicar mucho, tiene un límite. Y llevamos más de 30 años multiplicando pasta. En algún momento tendrá que haber una destrucción de una masa monetaria que nunca ha existido.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Sienceramente, aunque me gusta mucho el hilo....aun no encuentro motivo para que esté hubicado en Escorts.... pienso que estaría mucho mejor en "preguntas varias ......"
que coño estaran haciendo los moderadores......seguro que algun desayuno estimulante :evil:
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Nos hemos desviado del tema inicial,Cornelius.Una forera expuso el tema de la desastroza situacion laboral en España y sus experiencias y luego con la participación de los foreros hemos pasado al "ladrillo",yo a la emigracion,etc..Pero,segun mi punto de vista, todo esta relacionado.
Tal vez la moderadora no haya "movido" algunas respuestas porque cree que estan relacionadas con el tema principal.Yo,veo el hilo muy interesante.
Pero es cierto,nos estamos desviando del tema principal.
-
Re: La Desastrosa SituaciÓn Laboral EspaÑola
Cita:
Iniciado por solemio @ Sabado Apr 12, 2008 2:43 pm
Nos hemos desviado del tema inicial,Cornelius.Una forera expuso el tema de la desastroza situacion laboral en España y sus experiencias y luego con la participación de los foreros hemos pasado al "ladrillo",yo a la emigracion,etc..Pero,segun mi punto de vista, todo esta relacionado.
Tal vez la moderadora no haya "movido" algunas respuestas porque cree que estan relacionadas con el tema principal.Yo,veo el hilo muy interesante.
Pero es cierto,nos estamos desviando del tema principal.
no solemio, no pienso que nos estemos deviando del tema principal, yo solo lo decia por la ubicación, no mas....