-
Principiante
Ojo con esta chica: Helen, alessandra, cielo, claudia, usa varios nombres
Agradezco tu respuesta, El Polla Morena,
Matizaciones a tu comentario:
En un libre mercado el precio fluctúa en función de la oferta, la demanda y el valor circunstancial para un mismo producto de una MISMA MARCA. Gracias a ello pueden existir (y existen) diferentes precios para UNA MISMA MARCA Y UN MISMO PRODUCTO. Ejemplo rápido: la lata de Coca Cola es un 35% más cara si la compras en un "mini market" que si la compras en una Gran Superficie. El consumidor es LIBRE de elegir donde compra y lo que está dispuesto a pagar por esa MISMA MARCA Y ESE MISMO PRODUCTO. Pero es IMPRESCINDIBLE que el comprador posea toda la información necesaria a su alcance para identificar sin ninguna género de dudas de que se trata de la MISMA MARCA Y EL MISMO PRODUCTO y poder tomar así la decisión de compra con plena información y sólo en función de sus necesidades y circunstancias.
El fraude se produce cuando al consumidor se le OFERTA el MISMO PRODUCTO Y DE LA MISMA MARCA aunque a DIFERENTE PRECIO, pero UTILIZANDO DOS MARCAS DIFERENTES y SIN PROVEERLE de toda la información necesaria a su alcance para identificar sin ninguna género de duda de que se trata de la MISMA MARCA Y EL MISMO PRODUCTO.
Un saludo.
-
El siguiente usuario ha agradecido a Exocet su mensaje:
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro